Icónicos locutores

Explorando el legado de los icónicos locutores deportivos españoles

Muchos de los recuerdos más preciados de muchas generaciones están asociados a la radio. A escuchar, desde el coche o desde la cocina, como distintas voces narraban las victorias y derrotas de sus equipos favoritos. El análisis del partido, la tensión aumentando con una jugada peligrosa en el borde del área y la satisfacción al oír el grito de gol a través del transistor. Todo esto era y es provocado por los locutores deportivos. Locutores que no solo se limitaron a narrar los eventos deportivos, sino que interactuaban con los oyentes a través de llamadas y mensajes, lo que aumentaba el compromiso de la audiencia.

/assets/nicole-sommer.jpg
Nicole Sommer
Ultima actualizacion: Miércoles, 09.Julio 2025
Biografía del autor
Hola. Mi nombre es Nicole Sommer. Soy un gran entusiasta del fútbol y hago mucha investigación sobre la forma más fácil de ver fútbol en la televisión y en línea en todo el mundo.

Muchos de los recuerdos más preciados de muchas generaciones están asociados a la radio. A escuchar, desde el coche o desde la cocina, como distintas voces narraban las victorias y derrotas de sus equipos favoritos. El análisis del partido, la tensión aumentando con una jugada peligrosa en el borde del área y la satisfacción al oír el grito de gol a través del transistor. Todo esto era y es provocado por los locutores deportivos. Locutores que no solo se limitaron a narrar los eventos deportivos, sino que interactuaban con los oyentes a través de llamadas y mensajes, lo que aumentaba el compromiso de la audiencia.

La peculiar forma de narrar jugadas y goles ha sido integrada para ambientar algunos de los juegos de platincasino.es como Hot Soccer, máquinas de arcade y videojuegos para Xbox y PlayStation. De ese modo, los locutores se han se han convertido en voces reconocibles y queridas por gran parte de la población. Por todo esto, en este artículo vamos a hablar de 4 de las voces que más han influido en España.

José María García

García puede ser considerado el primer gran periodista deportivo de España. Gracias a la poca competencia que existía en su época, tenía casi el monopolio de la información deportiva del país, lo que hacía que fuese una persona muy poderosa e influyente. No solo por lo que decía, sino también por lo que callaba. Varias generaciones han crecido pegadas al transistor escuchando su enérgica voz narrar los partidos más importantes y entrevistar a las grandes personalidades de la época. Para la historia han quedado los roces con De la Morena, que empezó como pupilo suyo y luego se fue a la competencia. Esto molestó a García y así empezó una guerra cruzada de declaraciones por parte de ambos, que aún hoy inspira a series como Reyes de la noche.

José Ramón de la Morena

Durante décadas, este periodista nacido en Madrid ha sido uno de los referentes en las retransmisiones deportivas radiofónicas, especialmente en el programa radiofónico "El Larguero", que fundó y dirigió durante 25 años. De la Morena es reconocido por su habilidad para crear atmósferas narrativas cautivadoras, muy vividas y llenas de pequeños detalles a la vez que y describe los momentos clave de los eventos deportivos con gran intensidad.

Andrés Montes

Uno de los nombres que cambiaron la forma de narrar eventos deportivos en España fue Andrés Montes. Su importancia radicaba en su estilo fresco, desenfadado y lleno de creatividad que lo convirtió en una figura icónica. Montes no se limitaba a describir las acciones en el terreno de juego, sino que también agregaba comentarios originales y expresiones ingeniosas que se hicieron célebres. El legado que dejó va más allá de su estilo de narración, demostrando que el periodismo deportivo puede ser entretenido sin perder la calidad y la objetividad.

Manolo Lama

Si pensamos en las voces más influyentes del periodismo deportivo de la última década aparece el nombre de Manolo Lama. Tanto en televisión como principalmente en radio, este periodista ha sido el encargado de contarnos los eventos más importantes de los últimos años en el mundo del deporte. Uno de los aspectos destacados del estilo de Lama es su capacidad para conectar con la audiencia con sus frases y opiniones, lo que le ha llevado a ser la voz en español de un famoso videojuego de fútbol.

Conclusión

La narración es un arte que necesita de concentración, conocimientos y creatividad y estas y otras muchas voces han demostrado tener estas habilidades, siendo las encargadas de entretener e informar durante años a distintas generaciones, logrando que permaneciesen pegados al aparato de radio gracias a su carisma y su forma particular de contar los hechos que estaban ocurriendo en los terrenos de juego.

/assets/nicole-sommer.jpg
Nicole Sommer
Nicole Sommer es una verdadera fanática del fútbol y fiel seguidora del FC Arsenal y del 1.FC Köln. Ella juega activamente como delantera central en el equipo femenino de TuS Köln en Alemania. En su tiempo libre, pasa mucho tiempo en línea, incluida la investigación del espacio de transmisión de fútbol. Su investigación ha sido publicada en varias revistas de fútbol en línea.
Explorando el legado de los icónicos locutores deportivos españoles.

Muchos de los recuerdos más preciados de muchas generaciones están asociados a la radio. A escuchar, desde el coche o desde la cocina, como distintas voces narraban las victorias y derrotas de sus equipos favoritos. El análisis del partido, la tensión aumentando con una jugada peligrosa en el borde del área y la satisfacción al oír el grito de gol a través del transistor. Todo esto era y es provocado por los locutores deportivos. Locutores que no solo se limitaron a narrar los eventos deportivos, sino que interactuaban con los oyentes a través de llamadas y mensajes, lo que aumentaba el compromiso de la audiencia.

Sobre nosotros     Terminos y Condiciones     Contactenos